Se define la expulsión como el acto de sacar de entre las filas de un grupo a aquel o aquellos que no se ciñe o ajusta a las normas o reglamentos de cierto grupo.
La wiki define así este tema: "La expulsión es sancionar a una persona de un país , se aplica a los extranjeros y que consiste en la devolución a su país de origen y prohibición de regresar al territorio del Estado.Se aplica sobre todo a los extranjeros en situación de inmigrante (sin papeles de residencia), pero también se puede aplicar a inmigrantes que residan regularmente en el país pero que hayan cometido algún delito en el cual se contemple esa posibilidad. Igualmente, es generalmente motivo de expulsión la injerencia en asuntos políticos internos por parte de un extranjero.
A los nacionales normalmente no cabe aplicarles dicha sanción debido a las prohibiciones de tratados o declaraciones internacionales de protección de los derechos humanos. No obstante, cabe la posibilidad de que los nacionales que adquirieron la nacionalidad después de su nacimiento puedan ser privados de la misma por algún motivo.
También puede referirse a la expulsión de un colectivo concreto. En ese caso se suele tratar de sanciones administrativas o internas que dependen de la regulación de dicho colectivo.
Pero esta parte tratará el otro punto...La Desasociación.¿Qué es y cuando se realiza?,¿Cuales son sus consecuencias y como se ve al que la efectúa?¿Qué motiva a alguien a realizarla?
En el libro pastoreen el rebaño de Dios , Capitulo 9 Parrafo 1 ...Lo describe así:
"Mientras que la expulsión es una medida que toma el comité judicial contra un pecador impenitente, la desasociación es una acción que toma la persona que ya no quiere ser testigo de jehová(1 juan 2:19).El cuerpo de ancianos encargará a un comité de tres aancianos que examine los hechos."

ahora, en vista que se ha tomado esta decisión ¿cual es el punto de vista del que se separa de alguna asociación, en este caso de la watchtower?
![]() |
Pastoreen pagina 116 |
La persona es vista como si hubiese sido expulsada de la congregación, demostrando que este hecho no es mas que la misma cosa y que por lo tanto ha recibido una medida disciplinaria de parte de la congregación.Pero es ¿cierto esto?.!Por supuesto que no¡
La persona no ha sido disciplinada ni ha recibido ninguna restricción de parte de la congregación como si fuera el caso de una censurada o una expulsada.Ella misma ha dejado el grupo.Su condición ni es la misma.Esta regla de evitar va en contra de la misma dignidad humana,puesto que se etiqueta a la persona como malhechora,cuando en realidad no lo ha sido.Uno es libre de creer , de pensar, de razonar.Libre de irse , así como fue libre para entrar.Esto debe ser respetado y es respetado por todos en todas partes.

Y usted ¿Ha tomado esa elección?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario